América (Español)
Seleccione su ubicación

Seleccione el idioma de su ubicación para obtener la mejor experiencia del sitio web

Blog

Recuperación ante desastres para el etiquetado: ¿Tiene un plan?

Jenna Wagner

Recuperación ante desastres para el etiquetado: ¿Tiene un plan?

BY: JENNA WAGNER / DATE: 02/13/2025 / TOPICS: AUTOMOCIÓN, MANUFACTURA, MINORISTA, ENVÍO Y RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN, ENTERPRISE LABEL MANAGEMENT, LABEL DESIGN, PRINT AUTOMATION, CLOUD LABELING

Las interrupciones en la cadena de suministro pueden ocurrir en cualquier momento, a menudo cuando menos se espera, creando incertidumbre para las empresas. Muchas empresas no están preparadas para manejar interrupciones no planeadas a gran escala. Algunos factores como el error humano o los desastres naturales pueden retrasar la llegada de los productos al mercado, afectando elementos esenciales como llevar alimentos a las mesas y medicinas a quienes las necesitan. Además, desafíos como la escasez de mano de obra, las tensiones geopolíticas y los eventos globales ralentizan aún más los procesos de fabricación y distribución. Descubra cómo la gestión de etiquetas para empresas puede ayudar a su negocio a mantenerse fuerte durante desastres.

 

Solicite una colultoría empresarial gratuita

 

Cada negocio y cada desastre son únicos. Este blog destaca consideraciones clave para crear o actualizar sus planes de continuidad de la empresa. Conozca qué debe considerar para garantizar la continuidad del negocio en la recuperación ante desastres de etiquetado e impresión de etiquetas.

 

¿Qué es BCDR?

 

La continuidad del negocio y la recuperación ante desastres (siglas en inglés: BCDR) ayuda a mitigar los efectos negativos de un evento desastroso significativo para mantener un negocio operativo durante una interrupción. A un nivel alto, la recuperación ante desastres se centra en herramientas y procedimientos para permitir la recuperación o continuación de la infraestructura tecnológica vital, mientras que la continuidad del negocio se enfoca en el plan y las acciones a tomar durante un desastre para mantener las operaciones. Los eventos de emergencia incluyen desastres naturales, una crisis empresarial, una pandemia, violencia en el lugar de trabajo o cualquier evento que ocasione una interrupción que pueda detener o impactar significativamente las operaciones exitosas del negocio.

 

Cómo construir un plan BCDR

 

Muchas interrupciones en los procesos empresariales ocurren en caso de un desastre. Tener un plan BCDR es clave para la copia de seguridad y la recuperación ante desastres durante operaciones comerciales críticas. Aquí presentamos una guía paso a paso para desarrollar un plan BCDR exitoso.

 

  1. Realizar una evaluación de riesgos: Identifique riesgos como fallas de hardware, desastres naturales o ciberataques, y priorice las respuestas basándose en su probabilidad e impacto.
  2. Encontrar procesos clave: Identifique procesos de etiquetado cruciales, como etiquetas que cumplan las normas para materiales peligrosos o productos alimenticios, para centrar los esfuerzos de recuperación.
  3. Registrar sus recursos: Mantenga un inventario del software de etiquetado, licencias, servidores e integraciones, incluyendo ubicaciones y usuarios autorizados, para agilizar la recuperación.
  4. Desarrollar una guía de recuperación ante desastres: Describa los pasos de recuperación, asigne roles y establezca protocolos de comunicación para asegurar un plan de acción claro durante las interrupciones.
  5. Aprovechamiento de la tecnología: Utilice herramientas como máquinas virtuales, almacenamiento centralizado de etiquetas y sistemas de respaldo automático para minimizar el tiempo de inactividad y simplificar la recuperación.
  6. Probar y auditar regularmente: Realice pruebas de desastres y auditorías periódicas para descubrir brechas, asegurar la preparación y mantener a su equipo listo para escenarios del mundo real.

 

Con un plan BCDR en marcha, su negocio puede minimizar el tiempo de inactividad y garantizar una recuperación rápida y eficiente ante interrupciones.

 

Interrupciones o requisitos que influyen en el etiquetado

 

Cuando los fabricantes utilizan procesos de etiquetado obsoletos o ineficientes, recuperarse de un desastre presenta sus desafíos. Algunas de las interrupciones más comunes que vemos son la caída de los servidores principales, el mantenimiento - planeado o no - del sistema, y fallas en las computadoras.

 

Puede apoyarse en sus socios tecnológicos y expertos, como TEKLYNX, cuando ocurran interrupciones. Contar con el equipo adecuado en su entorno de etiquetado, con experiencia en la recuperación de sistemas de gestión de etiquetas o en consultoría sobre recuperación ante desastres para el entorno de etiquetado de su organización, es esencial para mantener las operaciones comerciales cuando ocurre lo inesperado.

 

 

También hemos implementado nuestras soluciones en entornos de fabricación de alta disponibilidad (HA). Los entornos o sistemas de alta disponibilidad (HA) están bien probados y son lo suficientemente confiables como para operar de manera continua y evitar fallas. Para reducir las interrupciones y el tiempo de inactividad, es esencial estar preparado para eventos inesperados que puedan dejar sin funcionamiento a los servidores.

 

Caso de éxito de un ambiente de alta disponibilidad

 

Dot Foods es el mayor redistribuidor de la industria alimentaria en América del Norte y ha estado ayudando a las empresas a desplazar productos alimenticios de manera más eficiente y rentable desde el fabricante hasta el distribuidor desde 1960. Dot Foods ayuda a 1,100 fabricantes de alimentos dentro de sus 14 centros de distribución en toda América del Norte.

 

Dot Foods se asoció con el equipo empresarial de TEKLYNX para identificar CODESOFT y SENTINEL como la solución ideal. Esta combinación permitió a Dot Foods cumplir con los requisitos internos de seguridad de etiquetado, mantener un entorno HA y automatizar la impresión en su extensa flota de más de 300 impresoras. Dot Foods también recibió el soporte técnico y al cliente de clase mundial de TEKLYNX durante todo el proceso de implementación y más allá.

 

Con su nueva solución automatizada de impresión de etiquetas SENTINEL, Dot Foods pudo mantener su entorno HA y ganar confiabilidad con su nuevo software de etiquetado en los 14 centros de distribución en toda América del Norte. Lea el caso de éxito completo.

 

 

Planeación, prevención y recuperación de su sistema de etiquetado

 

La "Continuidad del negocio" se refiere a la forma en que una empresa mantiene sus operaciones durante un tiempo de mal funcionamiento tecnológico o interrupción. En nuestro caso, la recuperación ante desastres para el etiquetado se refiere a la forma en que las aplicaciones de software de etiquetado se restauran después de un evento dañino.

 

Como primer paso, haga un inventario de lo que tiene y dónde lo tiene instalado, ya sea localmente, a nivel nacional o global, y documente su información de licencias. Conozca los números de serie, las versiones, las estaciones de trabajo o redes en las que está instalado, los servidores, los usuarios autorizados y las integraciones del sistema. Si conoce el qué, dónde y quién, tendrá una mejor comprensión de cómo un desastre impactará los flujos de trabajo para poder recuperarse rápidamente.

 

Maneras de dar soporte a BCDR específicas para el etiquetado

 

Una vez que tenga un plan BCDR, es momento de ver cómo el software de etiquetado y las herramientas de automatización pueden fortalecer su estrategia.

 

 

 

 

Usar una o más de estas estrategias puede ayudar a preparar su sistema de etiquetado para problemas inesperados.

 

TEKLYNX está aquí para ayudarle con la continuidad del negocio y la recuperación ante desastres para el etiquetado.

 

Nuestro equipo de soporte trabaja arduamente para asegurarse de que nuestros clientes sean atendidos. Póngase en contacto con TEKLYNX para obtener más información sobre cómo nuestras soluciones empresariales apoyan la recuperación ante desastres de impresión de etiquetas. Independientemente de si está considerando a TEKLYNX por primera vez o si ha sido nuestro cliente desde hace mucho tiempo, estamos aquí para ayudarle. Para los clientes de TEKLYNX en otras regiones, consulte las ubicaciones globales para contactos en su región.

 

Solicite una demostración empresarial gratuita

About Jenna

 

Jenna Wagner, Global Marketing Director, is a successful strategic marketing executive with over 20 years of marketing experience in software technology and consulting services. She is a creative, dynamic, results-driven leader who possesses a passion for developing her teams.  She leverages her deep understanding of the solutions and industries she serves to deliver impactful customer value throughout the global supply chain to help organizations barcode better.    

 

Subscribe to The Human Readable blog

 

SUBSCRIBE

 

Share this post with your network:

Related Blog Posts

7 Ways to Make Labeling Less Manual When You’re Understaffed

BY: JENNA WAGNER / DATE: 07/08/2021 / TOPICS: AUTOMOCIÓN, MANUFACTURA, MINORISTA, ENVÍO Y RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN, ENTERPRISE LABEL MANAGEMENT, LABEL DESIGN, PRINT AUTOMATION

 

When labor shortages happen, but consumers continue to want their products quickly, companies are forced to focus their resources on the most critical areas of their business. While labeling is absolutely a critical business function, it doesn’t need to use up valuable person-hours. When your company faces labor shortages, here are seven key ways to make labeling less manual so your staff can focus on other value-added activities.

READ MORE

Best Practices for Building Label Printing Systems that Adapt to Change

BY: NICK RECHT / DATE: 02/09/2021 / TOPICS: MANUFACTURA, ENTERPRISE LABEL MANAGEMENT, LABEL TRACEABILITY, LABEL DESIGN

 

In an unpredictable world, stability is needed wherever it can be found. Your barcode label printing system is critical to business operations, so building a strong and stable label printing system is necessary for a strong and stable business.

READ MORE

Everything You Need to Know for Improving Your Labeling Process

BY: NICK RECHT / DATE: 06/26/2024 / TOPICS: MANUFACTURA, ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN, ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS, DISPOSITIVO MÉDICO, FARMACÉUTICA, ENTERPRISE LABEL MANAGEMENT, LABEL DESIGN

 

On June 26th, 1974, the first barcode was scanned on a pack of Wrigley’s Juicy Fruit Gum. This year, we celebrate the 50th anniversary of the barcode. To this day, barcodes serve the same purpose as they did in 1974, identifying products throughout the supply chain. However, they have evolved significantly since 1974, with many advancements to 1D and 2D barcodes.  

READ MORE

What do you think? Leave us a comment.

Comments will be reviewed and are subject to TEKLYNX’ comment policy. Your email address will not be published publicly.

 

Campo necesario
Campo necesario No es válido
Campo necesario
There was an error adding your comment. Please try again.
Campo necesario

Add Comment
You have successfully submitted a comment. Your comment will be published after review. You will be notified by email when your comment is published. If you have any questions in the meantime, please contact TEKLYNX in your region.